¿Cómo es la preparación de las barricas de vino y cómo se mantienen?

Tanto el mantenimiento como la preparación de las barricas de vino son vitales para asegurar la calidad de nuestra producción vinícola durante la fase de crianza. ¿Ya lo sabes todo sobre estas tareas? Aprende un poco más con nosotros.

En Francisco Sanahuja, como fabricantes y distribuidores de maquinaria especializada para elaborar vino, queremos compartir contigo nuestra experiencia para que puedas optimizar cada etapa del proceso vinícola.

Según el tratamiento que le demos a nuestros barriles, así serán los caldos que obtengamos. No en vano, en enología, el continente condiciona decisivamente al contenido. El aroma, asepsia, oxigenación y sabor del vino dependen de cómo cuidemos los barriles que lo albergan.

Preparación de las barricas de vino nuevas

Inspección

Cuando recibimos la barrica de vino del proveedor, debemos hacer una serie de comprobaciones para verificar su idoneidad:

  • Inspección visual interior y exterior. Con la ayuda de una linterna, comprobaremos la ausencia de barnices y pinturas en la madera. Asimismo, verificaremos que no existan desperfectos en los herrajes, las duelas o la grifería.
  • Inspección olfativa. Si la barrica es nueva, debe oler a madera. Si fue usada antes, debe oler a la bebida que hubiese contenido. La descartaremos si huele a vinagre o a agua estancada.

Limpieza de las barricas de vino

Enjuagaremos el barril con agua caliente (80-82°C) declorada. El proceso varía según el tamaño del barril:

  • Si es pequeño: llenarlo con 2 ó 3 litros de agua y agitar.
  • Si es mediano o grande: llenarlo hasta la mitad, esperar 2 horas, darle la vuelta, esperar otras 2 horas y vaciarlo. Repetir este proceso hasta que el agua salga transparente.

Hidratación

En el caso de que la barrica no nos llegue hidratada, deberemos hidratarla a nosotros mismos. A tal fin, la llenaremos de agua, procurando no mojar el exterior y esperaremos entre 24 y 48 horas para que se hinchen las duelas. Podremos considerar que el tonel carece de fugas si, a las 2 horas de su llenado, no ha perdido líquido.

Una vez que hemos limpiado y, en su caso, hidratado el barril, hemos de vaciarlo por completo y aclararlo con agua limpia. Cuando haya escurrido, será el momento de introducir el vino.

Mantenimiento de las barricas de vino

¿Dónde guardar las barricas de vino?

Para aumentar su vida útil y preservar la calidad del vino, el lugar idóneo para albergar las barricas debe reunir las siguientes características:

  • Libre de corrientes de aire. No debe airearse más de una vez al día.
  • Higrometría entre el 75% y el 85%.
  • Temperatura comprendida entre 14ºC y 16°C.

Mantenimiento de las barricas de vino: qué hacer en cada caso

Supuesto

¿Qué hacer?

Pretendemos llenarla inmediatamente con un vino sano. Sulfitar cuando esté vacía.
Lleva un tiempo vacía. Lavar con abundante agua fría y sulfitar.
Quedó vacía tras efectuar el trasiego de clarificación. Rociarla con agua a presión hasta que esta salga libre de sedimentos y color.
Se produjeron fermentaciones en ella. Limpiar con vapor de agua, raspando las paredes con una cadena hasta que el agua salga limpia.

Desinfección de la barrica de vino

Procede realizarla después de vaciar la barrica y antes de llenarla nuevamente de vino. El proceso es el siguiente:

  • Quemar una pastilla de azufre dentro de la barrica vacía (azufrar).
  • Prepara una solución a base de agua declorada, metabisulfito potásico y ácido acidulante.
  • Llenar el tonel con la solución hasta que vayamos a llenarlo con vino. No deberías dejarlo así más de 7 días.

Evidentemente, el mantenimiento y preparación de las barricas de vino merece mucho más la pena cuando estas son de alta calidad. Tal es el caso del tonel de roble americano de 16 litros con grifo y pie que tenemos en Francisco Sanahuja Maquinaria. ¿Te imaginas los exquisitos vinos que podrás criar y almacenar en él?

Sobre el autor

Dejar un comentario